VIDEO DEL APOYO RECIBIDO POR LA ONG APRODE PERU AÑO 2010-2011
miércoles, 24 de octubre de 2012
EL DIA DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
En ADHA, valoramos y respetamos los derechos de las personas con discapacidad, y este 16 de octubre junto a otras 12 organizaciones llevamos a cabo un paseo de amistad, que permitió la integración grupal y la sensibilización social.
Fue un grandioso día donde demostramos que nuestros niños tiene talento de actuacion y lo demostramos en este video.
En ADHA, valoramos y respetamos los derechos de las personas con discapacidad, y este 16 de octubre junto a otras 12 organizaciones llevamos a cabo un paseo de amistad, que permitió la integración grupal y la sensibilización social.
Fue un grandioso día donde demostramos que nuestros niños tiene talento de actuacion y lo demostramos en este video.
sábado, 6 de octubre de 2012
RESEÑA HISTORICA DE LA ASOCIACION DISCAPACITADOS DE
HUAYCAN ATE ADHA
La Asociación de
Discapacitados de Huaycán Ate fue fundada el 24 de noviembre de 1999 en el comedor “Niño Jesús” de la
parroquia San Andrés de Huaycán, con 30 personas de los cuales 18 eran personas
con discapacidad, siendo nombrado presidente de la Junta Directiva el Sr.
Dionicio Crespin Flores, todos ellos con la idea de unir esfuerzos y ser
nosotros mismos los protagonistas de
nuestro propio desarrollo integral por intermedio de una institución creada y
dirigida por personas con discapacidad.
La Asociación con siglas ADHA se encuentra
registrada en Registros Públicos con Nº de Partida 11154629, cuenta con un
estatuto, y está afiliada al registro de organizaciones del CONADIS, e inscrita como una asociación sin fines de
lucro en el Ministerio de Economía y Finanzas.
El día 12 de diciembre del año 2000 el Concejo
Ejecutivo Central de Huaycán, aceptó nuestra solicitud y perfil de proyecto
basado en un CENTRO DE TERAPIAS DE REHABILITACION Y TALLERES DE CAPACITACION Y
PRODUCCION PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE NUESTRA COMUNIDAD DE HUAYCAN
ATE cediéndonos en uso un terreno cuya área comprende los
1200 m2. , siendo testigos presenciales de dicha entrega: el Párroco de
Huaycán, Comandante de la comisaría de Huaycan, la esposa del alcalde del
distrito de Ate Vitarte, 3 representantes de congresistas de la República y
dirigentes de las comunidades vecinales de Huaycan.
Al estar en posesión
de este terreno baldío y sin ningún servicio básico, la Junta Directiva de ADHA propone organizar diversas
actividades sociales pro-fondos cuyo objetivo primordial serían conseguir
mejorar las condiciones del terreno ocupado, acordando realizar las siguientes
actividades como son: 2 radiotones (a través
de la señal radial se pedía la colaboración de la comunidad), truchadas,
parrilladas, polladas, picaronadas etc.
A mediados del mes de
junio del 2001, la Sra. Gisela Valcárcel
a través de su programa de tv “Misión
Cumplida” nos dona S/. 5 000.00 nuevos soles, dinero con el que pudimos cercar
el terreno con ladrillos además se instala el servicio de electricidad para la Asociación
ADHA.
En el año 2002, conocimos a la Sra. Nelly Gustini representante del Rotary
Club de Miraflores, quien a través de diversas gestiones realiza el contacto
con el Sr. Piero Solimano miembro de la Iglesia Metodista de Norteamérica para
poder conseguir algunas donaciones consistentes en aparatos ortopédicos, sillas
de ruedas, muletas y otros.
En mayo del 2002
fuimos seleccionados entre 92 instituciones por una empresa de loterías llamada
Scientifics Games Loteria La Grande, esta empresa nos propuso donarnos el 1% de
sus ganancias, y suscrito el convenio comenzamos
a recibir sus donaciones a mediados del año 2003.
El año 2003 mediante
una campaña realizada por los hermanos de la iglesia Metodista de Norteamérica
y la Asociación ADHA se logra conseguir la donación de un promedio de 500
sillas de ruedas, 150 andadores, 350 pares de muletas, prótesis, soportes
bilaterales, OTPs, zapatos ortopédicos,
pañales desechables para las personas con discapacidad de nuestra comunidad de
Huaycan.
Ese mismo año se puso
la primera piedra para construir parte del Centro de Rehabilitación,
ejecutándose la obra por etapas así como la construcción de los servicios higiénicos
del Centro de Rehabilitación, todos estos proyectos fueron financiados por la
Iglesia Metodista de Norteamérica.
A fines del 2003, mediante un proyecto de Saneamiento de
Agua y Desagüe presentado a Sedapal, formulado por la Asociación ADHA y ejecutado
por la Iglesia Metodista de Norteamerica, nos es otorgado el servicio de agua y
desagüe.
A mediados del mes de
octubre del año 2003 empieza a funcionar el Centro de Terapias y Rehabilitación,
iniciándose con un programa de voluntariado luego la Asociación se hace cargo
de los honorarios de los terapistas, ya que por esas fechas la Asociación ADHA
recibía un ingreso mensual de la Lotería la Grande, atendiendo inicialmente 100
terapias mensuales, que eran totalmente gratuitas para todas las personas con
discapacidad de la comunidad de Huaycan.
Este mismo año la
fundación Liliane Fonds inscribe a la Asociacion ADHA como organización
asociada con el objetivo de poder mejorar la calidad de vida de los niños con
discapacidad.
El año 2004 a través
del financiamiento de la Fundacion Liliane Fonds, se ejecuta la construcción
del taller de panadería, implementado con algunas maquinarias por el Rotary
Club Internacional.
El año 2004, el
congreso de la Republica quiso eliminar el artículo 11 de la ley 27050 que permitía que asociaciones sin fines de
lucro puedan percibir ayuda directa de empresa de loterías, motivo por el cual
tuvimos que hacer 6 marchas pacíficas al MIMDES (Ministerio de la Mujer y
Desarrollo Social) y Palacio de Gobierno para que se respete y no se suprima
dicho artículo de la ley 27050, en dichas marchas sufrimos la agresión de la
policía, no solo recibimos palo y bombas lacrimógenas también desarmaron 2 sillas de ruedas y varias muletas, pero al final hicimos respetar y
cumplir la ley que nos faculta a operar loterías.
Tiempo después el
presidente de la República, Alejandro Toledo recibió en Palacio de Gobierno a
700 personas con discapacidad en la cual el presidente observó la ley y retornándola
al congreso de la república.
El año 2005, dentro
del programa de ayuda social la Asociación ha podido cubrir con consultas
médicas, análisis clínicos, útiles escolares, pensiones escolares, de niños,
adultos y adultos mayores con discapacidad, siempre con el apoyo de la Fundación
Liliane y el aporte de la Loteria La Grande.
El mes de setiembre
del 2005 se organiza un empadronamiento de personas con discapacidad al CONADIS
en las instalaciones de la Asociación, inscribiéndose aproximadamente 300 personas
con discapacidad de la Comunidad de Huaycan y del cono Este.
El año 2006, Asimismo
resaltamos haber organizado Campañas de Salud con donaciones de medicina,
Campañas de la Visión con donaciones de lentes y Seminarios de capacitación en
diferentes especialidades, en lo recreativo organizamos paseos a diferentes
sitios 6 veces por año, también participamos en desfile de aniversario de
Huaycán y del distrito de Ate Vitarte
Además se logra
implementar el centro de terapias con: Un ultrasonido moderno para realizar
terapia combinada, un compresero y bicicletas estacionarias, un minigimnasio al
servicio de Terapia Física y Rehabilitación y se llega a las mil atenciones de
terapias mensuales.
El mes de abril
del año 2008 la Lotería La Grande, deja
de operar debido a conflictos de sus accionistas, como consecuencia la Asociación
ADHA deja de dar terapias gratuitas a las personas con discapacidad de la
Comunidad de Huaycan, dejando atrás otros programas de apoyo social a personas
con discapacidad de nuestra comunidad.
El año 2009, la
Superintendencia Nacional de Bienes otorga la cesión en uso del terreno a la Asociación
ADHA ya que la misma encuentra que nuestra institución trabaja en actividades
de fines sociales como lo es con personas con discapacidad.
A fines del año 2010,
recibimos la visita de la ONG APRODE PERU, quienes con el apoyo de sus
voluntarios extranjeros deciden recaudar fondos para realizar una Chocolotada Navideña para los
niños con discapacidad de la Comunidad de Huaycan
El día 20 de
diciembre se realiza la chocolatada UNA SONRISA UN CORAZON FELIZ FELIZ,
agasajándose a casi 300 niños con un show infantil, panetón y regalos para los
presentes.
A inicios del 2011,
la ONG APRODE y la Asociación ADHA firman un convenio mediante la cual la ONG
APRODE construye parte del comedor de la asociación, esto en beneficio de los
pacientes del centro de rehabilitación y socios.
Actualmente recibimos
el apoyo de la Fundación Liliane Fonds que cubre parte del tratamiento en
terapias de 17 niños con distintos diagnósticos (Síndrome Down, Parálisis
Cerebral, Retraso Psicomotor, Retraso Mental Leve y Moderado, además es bueno
resaltar que gracias al espacio que tenemos y destinado a guardianía de
vehículos podemos brindar empleo a 3 personas con discapacidad y de esta manera
cubrir nuestro gastos administrativos mensuales
El Centro de Rehabilitación
funciona de Lunes a Sábado con los servicios de Terapia Física, Lenguaje y
Ocupacional en horario de 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
A la fecha se da un
promedio de 600 terapias al mes a un promedio de 70 pacientes entre niños con
discapacidad, jóvenes´, adultos y adultos mayores.
El año 2012 se
apertura el taller de calzado y ortopedia, con los fines de capacitación a
personas con discapacidad interesadas en este digno oficio y producción de
calzados: de vestir, ortopédicos, plantillas ortopédicas, contando con la
participación del Sr. Miguel Sanchez, ortopedista de larga trayectoria.
En la actualidad la
junta directiva de la Asociación ADHA se compone de 5 miembros, el presidente
es el Sr. Zacarías Coronel Benites.
TERAPIA OCUPACIONAL
- Brinda tratamiento en:
Integracion sensorial (Estimulacion Sensorial y perceptual)
Grafomitricidad (Habilidades de la escritura)
Atencion y concentracion
Habilidades para las actividades de la vida diaria (Alimentación, vestido e higiene)
Transtornos de adaptación (Problemas conductuales con base sensorial)
HORARIO DE ATENCION:
LUNES - MIERCOLES Y VIERNES
DE: 3:00 P.M. A 7:00 P.M.
- Brinda tratamiento en:
Integracion sensorial (Estimulacion Sensorial y perceptual)
Grafomitricidad (Habilidades de la escritura)
Atencion y concentracion
Habilidades para las actividades de la vida diaria (Alimentación, vestido e higiene)
Transtornos de adaptación (Problemas conductuales con base sensorial)
HORARIO DE ATENCION:
LUNES - MIERCOLES Y VIERNES
DE: 3:00 P.M. A 7:00 P.M.
viernes, 5 de octubre de 2012
TERAPIA DE LENGUAJE Y APRENDIZAJE:
BRINDAMOS TRATAMIENTO EN PACIENTES CON:
- RETRASO SIMPLE DE LENGUAJE
- PERDIDA PARCIAL DEL HABLA (DISFASIA)
- TRANSTORNO DE LA ARTICULACION (DISLALIA)
- TARTAMUDEZ (DISFAMIA)

TODOS LOS PACIENTES SON ATENDIDOS POR UNA ESPECIALISTA EN AUDICION Y LENGUAJE.
LOS PACIENTES PRIMERO PASAN POR UNA EVALUACION, DONDE LA TERAPEUTA BRINDA UN DIAGNOSTICO, LUEGO SEÑALA UN HORARIO PARA EL PACIENTE.
LOS DIAS DE ATENCION EN TERAPIA DE LENGUAJE SON LOS DIAS: LUNES, MIERCOLES Y VIERNES DE 2:00 P.M. A 6:00 P.M.
CADA PACIENTE ES TRATADO POR LA ESPECIALISTA POR UN LAPSO DE 30 MINUTOS.
EN LA MAYORIA DE CASOS, LOS PACIENTES SON DADOS DE ALTA LUEGO DE 10 SESIONES.
BRINDAMOS TRATAMIENTO EN PACIENTES CON:
- RETRASO SIMPLE DE LENGUAJE
- PERDIDA PARCIAL DEL HABLA (DISFASIA)
- TRANSTORNO DE LA ARTICULACION (DISLALIA)
- TARTAMUDEZ (DISFAMIA)

TODOS LOS PACIENTES SON ATENDIDOS POR UNA ESPECIALISTA EN AUDICION Y LENGUAJE.
LOS PACIENTES PRIMERO PASAN POR UNA EVALUACION, DONDE LA TERAPEUTA BRINDA UN DIAGNOSTICO, LUEGO SEÑALA UN HORARIO PARA EL PACIENTE.
LOS DIAS DE ATENCION EN TERAPIA DE LENGUAJE SON LOS DIAS: LUNES, MIERCOLES Y VIERNES DE 2:00 P.M. A 6:00 P.M.
CADA PACIENTE ES TRATADO POR LA ESPECIALISTA POR UN LAPSO DE 30 MINUTOS.
EN LA MAYORIA DE CASOS, LOS PACIENTES SON DADOS DE ALTA LUEGO DE 10 SESIONES.
TERAPIA FISICA Y REHABILITACION:
TRATAMIENTO DEL DOLOR:
- DE CABEZA
- DE CUELLO
- DE HOMBRO
- DE CODOS
- DE ESPALDA
- DE CINTURA
- DE CADERA
- DE RODILLA
- DE TOBILLO
TRAUMATOLOGIA: - SECUELA DE FRACTURAS
- ESGUINCES
- LUXACIONES
- DESGARROS
- DISTENSIONES
REUMATOLOGIA
- OSTEOPOROSIS
- ARTRITIS
- ARTROSIS
NEUROLOGIA
- HEMIPLEJIAS
- CIATICAS
- HERNIAS DE COLUMNA
- PARALISIS FACIAL
- LESIONES MEDULARES

ALTERACIONES POSTURALES
- DESSVIACIONES DE COLUMNA
- ESCOLIOSIS
- LORDOSIS
- CIFOSIS
- PIE PLANO

HORARIO DE ATENCION:
DE LUNES A SABADO
DE 8:00 A.M. A 6.00 P.M
TRATAMIENTO DEL DOLOR:
- DE CABEZA
- DE CUELLO
- DE HOMBRO
- DE CODOS
- DE ESPALDA
- DE CINTURA
- DE CADERA
- DE RODILLA
- DE TOBILLO
TRAUMATOLOGIA: - SECUELA DE FRACTURAS
- ESGUINCES
- LUXACIONES
- DESGARROS
- DISTENSIONES
REUMATOLOGIA
- OSTEOPOROSIS
- ARTRITIS
- ARTROSIS
NEUROLOGIA
- HEMIPLEJIAS
- CIATICAS
- HERNIAS DE COLUMNA
- PARALISIS FACIAL
- LESIONES MEDULARES

ALTERACIONES POSTURALES
- DESSVIACIONES DE COLUMNA
- ESCOLIOSIS
- LORDOSIS
- CIFOSIS
- PIE PLANO

HORARIO DE ATENCION:
DE LUNES A SABADO
DE 8:00 A.M. A 6.00 P.M
sábado, 31 de marzo de 2012
¿QUE ES LA ASOCIACION ADHA?
ES UNA ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO, FUNDADA Y CREADA POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL 24 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1999, INSCRITO CON REGISTROS PUBLICOS DE LIMA EL 04 DE ENERO DEL 2000, PARTIDA Nº 11154629.
OBJETIVO CENTRAL:
DOTAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LA REHABILITACION MOTORA, MENTAL, VISUAL, AUDITIVA Y A TRAVES DE TALLERES TECNICOS PRODUCTIVOS SUMERGIRLOS AL AMBIENTE LABORAL MEJORANDO SU INSERCION SOCIO ECONOMICA FUTURA.
PARA LO QUE CONTAMOS CON:
a) CENTRO DE TERAPIAS PARA LA REHABILITACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
b) TALLER DE CAPACITACION TECNICO PRODUCTIVA DE CALZADO
c) TALLER DE CAPACITACION TECNICO PRODUCTIVA DE PANADERIA Y PASTELERIA
ES UNA ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO, FUNDADA Y CREADA POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL 24 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1999, INSCRITO CON REGISTROS PUBLICOS DE LIMA EL 04 DE ENERO DEL 2000, PARTIDA Nº 11154629.
OBJETIVO CENTRAL:
DOTAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LA REHABILITACION MOTORA, MENTAL, VISUAL, AUDITIVA Y A TRAVES DE TALLERES TECNICOS PRODUCTIVOS SUMERGIRLOS AL AMBIENTE LABORAL MEJORANDO SU INSERCION SOCIO ECONOMICA FUTURA.
PARA LO QUE CONTAMOS CON:
a) CENTRO DE TERAPIAS PARA LA REHABILITACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
b) TALLER DE CAPACITACION TECNICO PRODUCTIVA DE CALZADO
c) TALLER DE CAPACITACION TECNICO PRODUCTIVA DE PANADERIA Y PASTELERIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)